Grafito
Para hacer dibujos sombreados uso lápiz de grafito de diferentes durezas, lo mejor y mas practico que hice fue comprarme este estuche que trae desde un 2H hasta un 9B, me costo alrededor de 13€ y me lo compre en El Corte Ingles. También se puede utilizar barras de grafitos o carboncillo pero yo prefiero los lapices de grafitos por limpieza.
Difuminadores y gomas.
Para borrar cualquier fallo pequeño del dibujo uso un portagomas parecido a un lápiz porque no me gusta rozar el papel con los dedos o las uñas al borrar pero si no hay mas remedio y tengo que borrar casi todo pues una goma MILAN que son las mejores y mas baratas. El portagomas me venia con tres recambios, me costo 2'5€ y me lo compre hace varios años en Alcampo.
Los difuminadores o difuminos y las gomas blandas fueron mi descubrimiento hace poco ya que gracias a ellos no me guarreaba tanto las manos y lo se pueden encontrar en cualquier papelería, cada difumino puede valer de unos 0'60€ a 1€ y la goma blanda unos 0'50€ o 0'60€.
El trozo de lija que hay en la imagen lo uso para limpiar los difuminadores hasta que me compre un chisme que sirve para limpiarlos.
Pinzas y sacapuntas.
Antes de empezar a dibujar, obviamente, es recomendable agarrar bien el dibujo con pinzas y según el tamaño del papel tengo varias pinzas.
Sacar punta... una vez que encuentres un sacapuntas que es verdaderamente bueno has tenido suerte así que no dejes que se te caiga porque el que un sacapuntas vaya bien o mal depende de la alineación de la hoja y el tornillo, si se te cae se te puede mover un poco la hoja y ya deja de ser igual. Yo este verano me compre un paquete de tres sacapuntas Maped y los tres son bastantes buenos, me costo 1€ y fue en Alcampo.
Cuando solo quiero afilar la punta uso un cuter pequeño que era de mi abuelo pero se puede encontrar en cualquier tienda, por ejemplo en Tiger vi un paquete de tres cuters pequeños por 2€.
Y esto ha sido todo, ya ire haciendo mas entradas de materiales que vaya comprando y dibujos que vaya haciendo.
Bye.